Radios dorsales VIII + I, 8 (primera espina dorsal diminuta, a veces incluida dentro de la piel).
Radios anales I-II, 6.
Radios pectorales: 15-17 (promedio 16, largo de la aleta 17.9-21.5% del
largo estándar.
Largo de la barba: 17.6-24.5% del largo estándar (promedio 20.5% ).
Espinas branquiales: 25-31 (promedio 28).
Escamas de la línea lateral: 34-38.
San
Pedro rojo
Chivo amarillo
Mexican goatfish
Chivo amarillo
Salmonete barbón
Color amarillo a amarillo verdusco en el dorso y arriba de la cabeza,
blancuzco en las partes ventrales.
Una franja medio lateral ancha y amarillo brillante con otra franja
azulada inmediatamente arriba.
Aleta caudal amarillo brillante.
Tamaño máximo: 38 cm.
Habita en arrecifes rocosos y coralinos; con frecuencia se le observa en
áreas adyacentes con fondos de arena y
rocas.
Rango de profundidad: de 2 a 60 metros.
Muy relacionado con Mulloidichthys martinicus del Atlántico
Occidental y con Mulloidichthys vanicolensis, una especie del
Indo-Pacifico que también ocurre en la región.
Común.
Es de hábitos nocturnos, pero forma cardúmenes durante el día. Busca su
alimento por medio de sus barbas, en el fondo, donde extrae crustáceos y
moluscos.
Este pez es de poca importancia económica y se consume ocasionalmente.
Area de distribución:
The Leibniz Institute of
Marine Sciences (Alemania)