Disco redondo.
Puntas de las aletas dorsales y caudal un poco angulares.
Margen anterior de las aletas pélvicas cubiertas por las aletas
pectorales.
Abertura nasal de cada lado no dividida en secciones separadas.
Dientes largos y expuestos cuando la boca está cerrada.
Borde del espiráculo con papilas.
Origen del pliegue lateral a un lado de la cola, que comienza entre las
aletas dorsales.
Raya
eléctrica
Giant electric ray
Raya eléctrica gigante
Raya eléctrica gigante
Superficie superior café oliva.
Frecuentemente con un disco con 4 a 5 centros oscuros, ocelos o manchas
oscuras dispuestas simétricamente en peces juveniles.
Márgenes posteriores de las aletas con una banda blanca angosta.
Tamaño máximo: 77cm.
Tamaño al nacer: 11 a 12 cm.
Hábitat: fondos arenosos.
Rango de profundidad: de 0 a 100 metros.
Muy relacionada con Narcine brasiliensis del Atlántico Occidental.
Común.
Area de distribución:
The Leibniz Institute of
Marine Sciences (Alemania)