Cuerpo robusto anteriormente, se va adelgazando posteriormente.
Cabeza
roma , de la zona frontal emerge una proboscis muy característica,
compuesta por una parte basal carnosa, horizontal, y dos laterales,
laminares, dirigidas hacia abajo.
Boca ínfera, provista de fuerte dientes en mosaico.
Sin opérculo: las
branquias están protegidas por un pliegue carnoso, que se abre al exterior
a la altura de la base de las aletas pectorales.
Dos aletas dorsales separadas; la primera precedida por una espina
aserrada, más larga que los restantes radios de la aleta; la segunda, con
una base de mayor longitud, está diferenciada en una porción anterior,
elevada y de aspecto casi triangular y una posterior mas baja.
Caudal heterocerca, su lóbulo superior finaliza en un largo filamento.
Carecen de aleta anal.
Aletas pectorales amplias y triangulares, cuyo extremo
alcanza la base de las pélvicas.
Los machos se diferencian de las hembras por poseer un tentáculo (tenaculum)
frontal, incluido en una fosita, con la parte externa lisa y la interna
cubierta de pequeñas escamas placoideas espinosas y por las agarraderas prepélvicas, situadas a ambos lados de la cloaca, también alojadas en
fositas y cubiertas de escamas. También por la presencia de claspers unidos a las
aletas pélvicas.
Cuerpo desprovisto de escamas, hay algunas placoideas en machos, como
ya se indicó. Línea lateral bien evidente, de recorrido sinuoso, por
encima de la mitad del flanco.
|