Los caballitos de mar tienen la cabeza con forma de caballo y su cuerpo
y cola están cubiertos de anillos óseos concéntricos.
Sus colores varían e incluyen el negro, gris, café, rojo y amarillo,
utilizando la técnica del camouflage. El caballito de mar del Pacífico es generalmente amarillento.
Caballito de mar
Caballito de mar
Pacific seahorse
Caballito de mar
Tamaño: El más grande de las 32 especies conocidas en el mundo es el
caballito de mar del Pacífico y puede crecer hasta 30 cm de largo. Los caballitos de mar se encuentran en aguas tropicales, templadas y
poco profundas, alrededor de arrecifes, pastizales marinos y mangles,
usando su cola prensil para asirse de plantas, corales, gorgonias o
esponjas.
En los caballitos de mar, la hembra usa su ovopositor para depositar sus
huevos en la bolsa de incubación del macho, ahí son fertilizados y
permanecen hasta que eclosionan.
Después de un período de tiempo que varía de diez días a seis semanas,
dependiendo de la especie y la temperatura del agua, el macho da a luz a
cientos de pequeños caballitos vivos, que son réplicas en miniatura de los
adultos.
Los caballitos de mar se alimentan con una multitud de organismos del
fondo del mar, tales como mísidos y otros tipos de plancton; como carecen
de dientes y de estómago, succionan la comida seleccionada individualmente
a través de su trompa ósea, con un rápido movimiento de su cabeza.
Rango de profundidad: de 0 a 60 metros.
Los caballitos de mar están en constante riesgo por la sobre pesca y por
la destrucción de su hábitat. Se explota la captura de caballitos de mar
para producir medicinas tradicionales y para su exhibición en acuarios. Su
hábitat es uno de los medio ambientes marinos más amenazados.
Area de distribución:
The Leibniz Institute of
Marine Sciences (Alemania)